¿Estás por adquirir una propiedad en la playa? ¿Qué es lo que te impide tomar esta decisión? Puede que te preocupe la idea de adquirirla como vivienda de verano y no poder aprovecharla a lo largo del año.
Si es así, nos gustaría ofrecerte algunas alternativas para disponer de tu hogar en la playa cuando te encuentras lejos. Al ponerlas en práctica, podrás recibir un beneficio más allá del disfrute de la propiedad en sí, recibiendo también una gratificación económica.
Qué puedes hacer con una propiedad en la playa
Una propiedad en la playa puede convertirse en un lugar de ensueño, al cual destines tus vacaciones y momentos de relajación. Contar con un hogar cerca del mar te permitirá escapar de la vida cotidiana y tomar un descanso en el paraíso cuando así lo desees.
Nunca más tendrás que preocuparte por las multitudes o las inconveniencias que una visita a la playa puede generar. Al adquirir una propiedad de playa, estarás invirtiendo en paz y tranquilidad, ya que tendrás un espacio propio en el cual establecerte justo a la orilla del océano, con toda la privacidad que necesitas.
Sin embargo, existen muchas otras maneras de aprovechar de una propiedad de playa, especialmente cuando éstas se adquieren como casas de verano y no como vivienda formal.
Si te encuentras lejos de tu propiedad por largos periodos de tiempo, considera la idea de ponerla en renta. Esta opción no sólo contribuirá a mantener tu hogar limpio, vigilado y en funcionamiento, sino que además te brindará un ingreso mensual significativo, sin la necesidad de realizar un gran esfuerzo.
La primera opción sería localizar a un corredor inmobiliario de confianza que cuide y disponga de tu propiedad cuando tú no estés, consiguiendo posibles huéspedes y estableciendo acuerdos directamente con ellos por un monto de comisión.
Hoy en día también existen opciones más flexibles como, por ejemplo, Airbnb. Esta plataforma digital permite a los usuarios publicar sus propiedades y ofrecerlas en renta por periodos tan cortos o largos como deseen, con un trato directo con el huésped por medio de la app, y con un conjunto de regulaciones y medidas de seguridad que garantizan el cuidado de su propiedad.
Ambas opciones son viables y altamente recomendables si se busca recibir un ingreso constante del aprovechamiento de la vivienda. Con simplemente tomar ciertas precauciones y mantener una buena comunicación con tus huéspedes, podrás recibir beneficios que nunca imaginaste, por encima del disfrute propio del hogar.
Por otro lado, está la opción de venta. Si adquieres una propiedad de playa como inversión, puedes aprovecharla por unos años si así lo deseas y, en un futuro cercano, ponerla a la venta por un costo mayor, favoreciéndote de la alta plusvalía de la zona.
El valor de un bien inmueble aumenta debido a factores clave, como lo es la ubicación. Al estar ubicada en una zona atractiva, la playa en este caso, tu propiedad se beneficiará de una alta acumulación de plusvalía, que aumentará a medida que se observa un desarrollo en infraestructura y servicios.
Conclusión
Adquirir un hogar o terreno en la playa puede ser de gran beneficio para ti y tu familia, ofreciéndoles un lugar propio en el cual vivir las vacaciones de sus sueños sin límite de tiempo. Este espacio podrá ser personalizado de acuerdo con sus preferencias, convirtiéndose en un santuario de paz y tranquilidad.
Pero ésta no es la única manera de disfrutar de una propiedad en la playa. Para poder recibir un beneficio incluso en los momentos en que te encuentras lejos de ella, podrás recurrir a la renta.
Esta opción te permitirá recibir una ganancia económica, al recibir ingresos constantes sin realizar un mayor esfuerzo y sin ninguna repercusión en el valor de tu propiedad.
Recuerda que, si así lo decides, también podrás ponerla a la venta en un futuro, recibiendo un excelente retorno de inversión al aprovechar de la alta acumulación de plusvalía, con la ubicación privilegiada de las zonas costeras.