A pesar de mucho se habla en internet y todas partes sobre el favorable escenario para el mercado inmobiliario en Yucatán. Todavía hay mucha desconfianza en los inversionistas que siguen preguntándose ¿es conveniente y seguro invertir en terrenos en Mérida?
Si es tu caso, ¡qué suerte la tuya!, pues en este artículo te contaremos con lujo de detalle y datos oficiales, toda la verdad acerca de la proyección de crecimiento en el estado.
¡Prepara tu cafecito y tómate unos minutos para leer esta valiosa información!

Incremento en la demanda de casas y terrenos en Mérida por crecimiento poblacional
Como seguramente has escuchado por todas partes, el crecimiento poblacional de Mérida en los últimos 3 años ha sido impresionante, lo que por supuesto desató el Boom inmobiliario en la región yucateca. Para ser más precisos…
- Conforme los resultados del Censo 2020, Mérida tiene actualmente 830, 732 habitantes, siendo los millennials (25 a 39 años) la mayor parte de la población y los actuales clientes o inversionistas del sector inmobiliario.
- Las estadísticas del Consejo Nacional de Población dicen que actualmente la ciudad blanca mantiene una tasa de crecimiento poblacional del 1.4 %
- Se prevé que en los próximos años incremente de manera similar, alcanzando aproximadamente un crecimiento de hasta 1.4 millones de habitantes para el 2035.
- De acuerdo a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en 2020 y a pesar de la pandemia, se vendieron unas 4 mil 700 viviendas de las 9 mil 600 que estaban en oferta, lo que representa 49 por ciento de las que se colocaron en el mercado.
- Lamud, una de las plataformas inmobiliarias más importantes del país, informó que Mérida es la cuarta ciudad a nivel nacional con el mayor crecimiento en la búsqueda de viviendas a través de internet, con aumento del 25%
¿Y cuál es la razón de este crecimiento? El interés por migrar de muchas personas de otras partes del país y del extranjero debido a las ventajas que ofrece Mérida como:
- Calidad de vida
- Certeza y seguridad jurídica de las inversiones
- Grado de escolaridad
- Mayor percepción de seguridad.
Es una realidad que Mérida es la mejor ciudad para vivir en México, y no lo decimos nosotros, lo afirma la misma ONU.
No por nada 30,000 llegan mensualmente a vivir a nuestro estado según datos de la secretaría de turismo a inicios de este año 2020.

Sede de importantes proyectos de infraestructura y generación de empleos
Actualmente se están desarrollando en Mérida los proyectos de infraestructura más importantes del sur-sureste del país, lo que a su vez ayuda a la generación de más y mejores empleos en el estado.
El tren maya es uno de ellos, cuyo funcionamiento está previsto para el 2023 y según profesionales en bienes raíces provocará un aumento del 11.73% y 12.75% en el valor de las casas y departamentos de Yucatán.
Entre otras de las obras que se han anunciado están el Estadio Sustentable de Yucatán, un nuevo aeropuerto para Mérida y el proyecto Infiniti Mérida, ubicado al norte de la ciudad.
Desarrollo económico en el sureste
No es noticia nueva que el desarrollo industrial que tiene Yucatán está generando relevantes inversiones nacionales y extranjeras.

Al cierre del segundo trimestre del 2021, Yucatán se ubicó como el cuarto estado del país con mayor crecimiento económico al registrar 2.5%, cifra que es cinco veces mayor al promedio del resto de las entidades.
Como ves Mérida se está consolidando como el mercado de mayor rentabilidad y de retorno de inversión para el sector inmobiliario.
¡Una increíble oportunidad de inversión para crear un patrimonio seguro!
¿Aún no sabes dónde comprar terrenos en Mérida? Conoce nuestro desarrollo inmobiliario Víacholul.
