Comprar tu primera casa en la playa es uno de los momentos más decisivos de la vida de una persona, por lo que debe ser una elección meditada y cuidadosa.
Debemos tomarnos el tiempo que sea necesario para ver la oferta disponible en el mercado, analizar nuestras finanzas y buscar la locación perfecta. Sobre el papel, parece sencillo, sin embargo, a la hora de la verdad, como comprador surgen ciertos temores que pueden convertir la adquisición de tu futura vivienda en una pesadilla.
Es por eso que hablaremos de 5 de estos miedos:
- La posibilidad de pérdidas económicas:
Cualquier imprevisto con el presupuesto hace que los compradores se retiren de la compra, por lo cual es necesario establecer un límite y no excederlo.
Aunque ningún instrumento financiero cuente con la garantía (al 100%) de resultados, existen algunos que son más confiables y reducen el riesgo. Además, el diversificar tu monto de inversión podrá ayudarte a minimizar el factor de riesgo.
Si aún con el ahorro o compromisos monetarios no es posible comprar, quizá lo mejor sea posponer la compra.
- Si no tengo conocimiento financiero, mi inversión fracasará:
Aunque el estar informado te brinda otro panorama respecto al movimiento del mercado y las inversiones, no es indispensable ser un experto del ecosistema financiero para lograr el éxito.
Existen herramientas que puedes utilizar para el manejo de tu dinero hasta generar las respectivas utilidades.
- Convenios con tu banco
Negociar con las entidades financieras puede ser muy duro. Por eso, cada vez es recomendable acudir al banco primero para saber cuánto nos podemos gastar antes de comenzar con la búsqueda de la casa en la playa, y no al revés.
Hay que tener paciencia porque en la compraventa interceden profesionales y cada uno tiene su papel, costo y su tiempo como: tasador, notario, gestor, etc.
- Sorpresas inesperadas del inmueble:
Una vez siendo el propietario, la casa resulta ser una ruina: tuberías en mal estado, pintura con humedades, fugas en los grifos… Para evitar todo esto es imprescindible aprovechar la visita previa de tu futura propiedad, y puedas observar bien cada rincón, así mismo hacer todas las preguntas necesarias a tu asesor inmobiliario para despejar dudas.
Cualquier mal escondido puede transformarse en una factura inesperada.
- Problemas con el registro.
Otra de las preocupaciones es que durante el proceso surja algún problema con el papeleo y temas legales. En ocasiones ocurre que por fin se ha encontrado la casa ideal y resulta que no era lo que esperabas. También se han dado casos en los que la nota simple del Registro de la Propiedad ha revelado que sobre el inmueble pesan cargas, e incluso, embargos.
Ahora que ya has leído 5 miedos que te impiden invertir en una casa en la playa y como combatirlos es hora de comenzar a enfrentarlos, por lo que si quieres asegurar tu futuro y garantizar tu inversión, debes empezar desde ahora para cumplir tu sueño de tener una casa en la playa.
Además, conforme más dejes pasar el tiempo, más difícil se te hará invertir en bienes inmuebles, por cuestiones como disponibilidad o por el incremento del precio de los inmuebles, más aún si se trata de una zona que ya empieza a popularizarse gracias a sus posibilidades.
Uno de los desarrollos que actualmente ofrece el incremento de su valor en el futuro para su compra o inversión en el mercado de la playa es:
Puerto Lindo, una comunidad residencial conformada por diversos desarrollos de casas y terrenos que ofrece cercanía a la frescura del mar en cada uno de ellos, por otro lado el macroproyecto integrará hermosos parques y áreas de recreación para disfrutar y vivir en un entorno natural.
Así que no pierdas el tiempo y comienza a aplicar nuestros consejos. Visita la página oficial de Grupo R4 y conviértete en un inversionista con un futuro exitoso, ya sea para ti o para tu familia.